El próximo día jueves 23 de abril a las 19.30 hs. en el Museo de Historia del Arte (Ejido 1326) y 24 de abril, a la misma hora en el Centro Islámico de la Embajada de Egipto (Baltazar Vargas 1178), Víctor Capuchio continua con el ciclo de conferencias de nuestra institución.
En esta oportunidad será:
"DEIR EL BAHARI, el lugar elegido por el arquitecto Sen-en-Mut"

El Djeser-Djeseru, “La maravilla de las maravillas”, como lo llamaban los antiguos egipcios, es el templo funerario dedicado a la reina Hatshepsut y es el monumento más importante de la zona.
Considerado por muchos como uno de los templos más bellos de todo Egipto, es visitado por 4000 turistas diariamente. Los invitamos a conocer un poco más sobre los elementos que inspiraron a su arquitecto.

La topografía sagrada, qué es y otra posible justificación para la construcción en ese lugar del templo.
Conozcamos también, los otros templos y tumbas del lugar, como el de Mentuhotep II, quizás más que un simple elemento de inspiración arquitectónica para Sen-en-Mut.Finalmente, veamos la visión del “Mayordomo de Amón” Sen-en-Mut. ¿Este templo es solo eso o algo más?